Sobre Nosotros

Nuestra Historia

Quito Urbano nació en 2015 como una iniciativa colaborativa entre urbanistas, economistas y líderes comunitarios preocupados por el impacto que las transformaciones urbanas de Quito estaban teniendo en el tejido empresarial local.

Todo comenzó cuando la Dra. Elena Mendoza, nuestra fundadora, observó cómo la construcción del Metro de Quito estaba alterando drásticamente los patrones comerciales en varios barrios tradicionales. Lo que comenzó como un pequeño proyecto de investigación para documentar estos cambios, pronto evolucionó hacia una organización dedicada a estudiar, analizar y proponer soluciones para que el desarrollo urbano y el ecosistema de pequeños negocios puedan coexistir y prosperar juntos.

Durante nuestros primeros años, nos centramos en la recopilación de datos y la creación de una metodología sólida. A partir de 2018, comenzamos a colaborar activamente con el Municipio de Quito y varias organizaciones internacionales para desarrollar estrategias de mitigación de impactos negativos y potenciación de oportunidades generadas por las transformaciones urbanas.

Fundación de Quito Urbano

Misión y Valores

Equipo en reunión estratégica

Nuestra Misión

Promover un desarrollo urbano inclusivo que fortalezca el ecosistema de pequeños negocios de Quito, generando conocimiento, herramientas y estrategias que permitan a los emprendedores locales adaptarse y aprovechar las transformaciones de la ciudad.

Nuestros Valores

  • Rigor metodológico: Basamos nuestras conclusiones en investigación sólida y datos verificables.
  • Inclusión: Trabajamos para que el desarrollo urbano beneficie a todos los segmentos de la sociedad.
  • Innovación: Buscamos constantemente nuevas formas de entender y abordar los desafíos urbanos.
  • Colaboración: Creemos en el poder del trabajo conjunto entre academia, gobierno, sector privado y comunidades.
  • Impacto: Nos enfocamos en generar cambios tangibles y medibles en la realidad urbana y económica.

Nuestro Equipo

Dra. Elena Mendoza

Dra. Elena Mendoza

Directora Ejecutiva & Fundadora

Urbanista con más de 15 años de experiencia en planificación urbana participativa. Doctorada en Estudios Urbanos por la Universidad de Barcelona, ha liderado proyectos de revitalización urbana en varias ciudades latinoamericanas.

Dr. Javier Paredes

Dr. Javier Paredes

Director de Investigación Económica

Economista especializado en desarrollo local y economías urbanas. Su trabajo se enfoca en analizar los flujos económicos de los barrios y cómo las intervenciones urbanas modifican estos patrones.

Ing. Camila Rojas

Ing. Camila Rojas

Coordinadora de Análisis Geoespacial

Ingeniera geográfica especialista en sistemas de información geográfica. Desarrolla los mapeos que permiten visualizar la relación entre infraestructura urbana y actividad comercial en diferentes zonas de Quito.

Lic. Martín Velasco

Lic. Martín Velasco

Coordinador de Vinculación Comunitaria

Sociólogo especializado en metodologías participativas. Se encarga de las relaciones con asociaciones de comerciantes y pequeños empresarios, facilitando su participación en nuestros estudios e iniciativas.

Nuestros Logros

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que han contribuido a un desarrollo urbano más inclusivo en Quito:

  • Estudio Integral del Metro de Quito

    Primer análisis exhaustivo sobre el impacto socioeconómico del Metro en las microeconomías barriales, citado por el BID y la CAF como modelo metodológico.

  • Programa de Adaptación Comercial

    Capacitación a más de 500 pequeños comerciantes para adaptarse a los cambios en flujos peatonales generados por intervenciones urbanas.

  • Mapeo Digital de Ecosistemas Comerciales

    Desarrollo de una plataforma interactiva que visualiza la evolución de las actividades comerciales en relación con las transformaciones urbanas.

  • Inclusión en Política Pública

    Nuestras recomendaciones fueron incorporadas en la Ordenanza Municipal para el Desarrollo Económico Local, estableciendo evaluaciones de impacto obligatorias para grandes intervenciones urbanas.

  • Reconocimiento Internacional

    Premio a la Innovación Urbana 2022 otorgado por la Red de Ciudades Resilientes por nuestro enfoque en la adaptabilidad de pequeños negocios.

Testimonios

Roberto Guzmán

Roberto Guzmán

Propietario de Artesanías Guzmán, Centro Histórico

"Cuando comenzó la peatonalización de La Ronda, pensé que tendría que cerrar mi negocio familiar de tres generaciones. El equipo de Quito Urbano me ayudó a repensar mi modelo de negocio, incorporando demostraciones en vivo para turistas. Hoy tenemos más ventas que nunca y hemos contratado dos artesanos jóvenes para preservar técnicas tradicionales."

María Isabel Cordero

María Isabel Cordero

Fundadora de Café La Pradera, La Carolina

"Los datos y análisis de Quito Urbano fueron cruciales para decidir la ubicación de mi cafetería. Abrimos estratégicamente cerca de la nueva estación del Metro y sus predicciones sobre el aumento de flujo peatonal fueron exactas. Su programa de capacitación también me ayudó a desarrollar una propuesta de valor única para mi negocio."

Luis Fernando Palacios

Luis Fernando Palacios

Director de Desarrollo Económico, Municipio de Quito

"La colaboración con Quito Urbano ha transformado nuestra forma de planificar intervenciones urbanas. Ahora consideramos el impacto en pequeños negocios como un factor crítico desde las etapas iniciales. Su metodología rigurosa y enfoque participativo han sido fundamentales para desarrollar políticas que promuevan un desarrollo urbano inclusivo."

Nuestra Labor en Imágenes

¿Quieres colaborar con nosotros?

Si eres un pequeño empresario, investigador, funcionario municipal o simplemente te interesa nuestro trabajo, nos encantaría conocerte y explorar posibles colaboraciones.

Contáctanos